viernes, 10 de junio de 2016

A cerca de 1.700 taxis se les ha verificado el taxímetro en Villavicencio




La Secretaría de Movilidad de Villavicencio confirmó que hasta la fecha 1.681 taxímetros han sido verificados por los funcionarios de la dependencia, como parte de la labor de acompañamiento para certificar que la calibración de estos aparatos digitales coincida con las nuevas tarifas del servicio de taxi decretadas recientemente en la ciudad.

Jhon Arango, agente de tránsito encargado del punto de verificación, explicó que en promedio diariamente 100 taxis pasan la prueba en la pista que está ubicada en la vía Catama, a la altura de la glorieta antes del hotel Campanario, y que opera de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

“El proceso total es de 30 minutos, las filas se descongestionan rápido y los conductores han sido diligentes con este proceso”, sostuvo el funcionario, quien precisó que los taxímetros que no pasen la evaluación, tienen que volver a calibrarse para someterse de nuevo a la prueba.

En dicha prueba, el conductor del taxi es acompañado por un agente de tránsito para recorrer un trayecto y verificar y certificar que el nuevo valor aprobado de la unidad (77 pesos) coincida con la distancia (100 metros).

Al terminar el recorrido por la pista, se les realizan solicitudes y recomendaciones a los conductores de los taxis sobre algunas reglamentaciones que deben cumplir estos vehículos, como la prohibición de vidrios polarizados, que las letras de las placas no deben ser góticas y que tampoco se puede instalar reflectivo, además de recomendaciones preventivas como el estado de las llantas para operar.

El agente Arango explicó que para finalizar el proceso, los conductores presentan la licencia de conducción, la tarjeta de operaciones y el certificado de calibración del consorcio donde fue instalado el taxímetro, y se les impone el sello que certifica que la calibración está acorde con las nuevas tarifas para el servicio de taxi.

0 comentarios:

Publicar un comentario