Con la presencia de
representantes de la Organización ONU Mujeres de las Naciones Unidas y de la Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Alcaldía de
Villavicencio, a través de la Oficina de la Mujer, lanzará este viernes una
estrategia de respuesta rápida para luchar contra la violencia basada en género
en el municipio.
En el evento, que se llevará a cabo a partir de las 9:00 a.m. en la sala
de juntas del Despacho del Alcalde, además de la presencia del mandatario
Wilmar Barbosa Rozo, estarán presentes Hillary Midkiff, asesora de la USAID;
Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en Colombia; Bibiana Aido,
especialista en programas para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres; y
Tatiana Aguilera, coordinadora del programa OVAW ONU Mujeres, entre otros.
Leyla Rosa Peña, jefe de la Oficina Municipal de la Mujer, aseguró que
con la implementación de la estrategia basada en las 29 metas trazadas en el
Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019, Villavicencio dejará de llevar el
incómodo ‘título’ de ser la segunda ciudad menos segura para las mujeres en
Colombia.
0 comentarios:
Publicar un comentario