
Después de cuatro años en los que los transportadores lo habían solicitado en varias ocasiones, la administración municipal ajustó las tarifas del transporte público colectivo de pasajeros en la capital del Meta.
Tras un proceso de concertación desarrollado con los propietarios, representantes y conductores de las empresas que operan este servicio en la ciudad y el análisis del estudio presentado por los mismos, mediante el Decreto 380 de 2016 se autorizó un incremento de 100 pesos en la tarifa para el casco urbano (incluyendo el barrio La Nohora), es decir, el mismo valor del más reciente que se había hecho en la ciudad, en enero del 2012.
Voceros del sector transportador recordaron que mientras el valor del pasaje en transporte público colectivo no ha sido ajustado desde hace cuatro años, en cambio los costos operacionales de los transportadores (que incluyen rodamiento, combustible, llantas y demás insumos) se han incrementado año tras año; por lo que se atendió la petición que presentó en febrero del presente año dicho gremio.
El Decreto 380 de 2016 también definió los valores del pasaje en el servicio de transporte público colectivo en busetas y microbuses para las veredas, corregimientos y zonas aledañas autorizadas de Villavicencio así:
Aeropuerto Vanguardia $1.800
Jardines del Llano $2.000
Vereda La Cecilia $1.800
Universidad de los Llanos $1.800
Base Aérea de Apiay $1.800
Vereda Apiay $1.800
Vereda Barcelona $1.900
Molino Improarroz $2.100
El Hachón $2.100
Vereda El Cocuy $2.300
Vereda Santa Rosa $2.800
Vereda La Cuncia $2.300
El Decreto 380 establece igualmente que para efectuar el cobro de las nuevas tarifas, los vehículos (busetas y microbuses) deberán portar dos calcomanías suministradas por las empresas con los nuevos valores, que deberán estar ubicadas en la puerta principal (visible desde el exterior del vehículo) y en el interior del vehículo (visible cuando transite con la puerta cerrada).
0 comentarios:
Publicar un comentario